Enseñar las letras del abecedario suele ser uno de los primeros pasos para comenzar el proceso de lectoescritura y es por eso que hemos preparado para ti y en colaboración de la Maestra Mayra Casillas un Curso para Enseñar el Abecedario. Sigue leyendo y conócelo.
Por cierto, te Invitamos a Suscríbete al Canal de Youtube de la Mtra. Mayra Casillas haciendo click AQUI para obtener otros materiales didácticos, recursos y fabulosas ideas educativas ¡¡ES GRATIS!!. Ella es la colaboradora con nuestra web y este curso es gracias a sus ideas y aportes.
¿Cómo Enseñar el Abecedario a los Niños de Inicial?
En este curso básico encontrarás una serie de actividades para cada una de las letras del alfabeto. Dichas estrategias permitirán aprender jugando y estimulando sus sentidos. Es ideal para niños de 3 años en adelante y el uso e implementación de cada actividad dependerá del desarrollo de cada niño y del método de lectoescritura que se este implementando ya que se pueden adaptar a cada metodología.
Y hablando de Métodos de lectoescritura, te dejamos varios post con las metodologías más populares y que te pueden ser de ayuda para trabajar el proceso de enseñar a leer y escribir a un niño:
Materiales a usar en el Curso para Aprender el Abecedario
Cuando el niño comienza el proceso de aprender a leer y escribir, y que por cierto, es uno de los procesos más importantes, se encuentra en la etapa preoperacional según Piaget, por lo que es importante que manipule, explore, descubra y aprenda mediante sus sentidos, es por eso que en este curso nos enfocaremos en usar diferentes tipos de recursos para tener siempre el interés y la atención de los pequeños pero que a su vez son sencillos de tener.
La lista es un poco larga, pero a manera de resumen estos son los materiales que se van a usar:
- Hojas de colores
- Cuaderno
- Tijeras
- Resistol
- Pintura
- Marcadores
- Colores
- Limpiapipas
- Pasta
- Sal
- Arena
- Gises
- Espuma
- Burbujas
- Cuentas de colores
- Cereal
Enseña el Abecedario de Forma Divertida
A continuación se encuentran cada uno de los post referentes a cada letra del alfabeto. Haz click en la letra que quieres trabajar con tu hijo o alumnos y pasen un tiempo divertido y aprendiendo. En cada una de las letras hay actividades muy divertidas y recuerda que si una estratgia le gusta mucho al infante puedes repetirla y adaptarla a cualquier otra grafía.

¿Cómo Enseñar la Letra G?

¿Cómo Enseñar la Letra Q de forma Divertida?

¿Cómo Enseñar la Letra B en Preescolar?

¿Cómo se Enseña la F? Actividades para Trabajar la Letra F

¿Cómo se Enseña la letra D?

Cómo Enseñar la Letra E

¿Cómo Enseñar la Letra C?

Actividades para Enseñar la Letra A

Cómo enseñar la letra ñ en Preescolar

¿Cómo Enseñar la Letra R a Niños de Primer Grado?

¿Cómo Enseñar la Letra i?

Juegos para Enseñar la Letra L

¿Cómo Enseñar la Letra H?

¿Cómo Enseñar la Letra P de Forma Divertida? Actividades Lúdicas para Enseñar la Letra P

¿Cómo Enseñar la Letra U en Preescolar?

¿Cómo Enseñar la Letra S? Actividades Lúdicas para Enseñar la Letra s

Actividades para Trabajar la Vocal O

¿Cómo Enseñar la Letra X a Niños de Preescolar y Primero de Primaria?

Actividades para Enseñar la Letra W de Forma Divertida

¿Cómo Enseñar la Letra M de Forma Divertida?

Actividades Divertidas para Enseñar la Letra Z

¿Cómo Enseñar la Letra Y? Actividades Divertidas!!!

¿Cómo Enseñar la Letra V? Actividades con la Letra v para Primer Grado

Actividades Divertidas para Enseñar la Letra T

¿Cómo Enseñar la Letra N en Preescolar?

Juegos para Enseñar la Letra K

Actividades para Enseñar la Letra J
Recuerda respetar el ritmo de aprendizaje de cada pequeño y evita forzar porque de lo contrario en lugar de querer aprender lo mirara como una obligación.