Saltar al contenido

¿Cómo Enseñar a Leer y Escribir en Preescolar? Blog Educativo

Los niños comienzan a leer de manera inconsciente desde antes de comenzar con un método de lectoescritura pero cuando el pequeño ya tiene las habilidades previas y se encuentra listo para comenzar a leer es importante considerar varias pautas. Sigue leyendo y aquí encontrarás estrategias, tips y recomendaciones para enseñar a leer a un niño en preescolar y primaria.

Blog Educativo: Material para Docentes

Primeramente, te presentamos una serie de post educativos con información útil para que tengas más herramientas sobre cómo enseñar a leer a un niño. Haz click en alguno de ellos:

Actividades de Escritura en Casa

¿Cómo Estimular el Agarre de Pinza?

¿Cómo desarrollar la Motricidad Fina en Casa?

Etapas del Agarre del Lápiz

Estrategias para Enseñar a Leer y Escribir

A continuación te presentamos una serie de diferentes estrategias para que tu hijo o alumno aprenda a leer, pero antes, te Invitamos a Suscríbete al de la Mtra. Mayra Casillas haciendo click para obtener otros materiales didácticos, recursos y fabulosas ideas educativas ¡¡ES GRATIS!!. Ella es la colaboradora con nuestra web y nuestro curso es gracias a sus ideas y aportes

Leer, leer , leer

La primera recomendación es que si quieres que el pequeño lea necesita tener un ejemplo o modelo a seguir y para ello puedes establecer una rutina para leer al niño todos los días un cuento apropiado a su edad y gusto. Trabajando esta simple actividad podrás fomentar en el habilidades lectoras como ritmo, pausas, la manera correcta de tomar un libro, cómo pasar de una hoja a otra, etc.

Representaciones Teatrales

Las obras de teatro permiten estimular el lenguaje, comprender que una historia tiene un inicio, desarrollo y final, desarrollan una mayor comprensión lectora, estimulan habilidades sociales para una mejor relación con las personas que le rodean, expresar y comprender emociones y sentimientos, etc.

Recuerda siempre considerar la edad del pequeño y sus intereses para que la actividad tome sentido y no se vuelva en una estrategia sin sentido.

Canciones Infantiles

La música es una actividad que permite desarrollar el lenguaje y trabajar la conciencia fonológica que es el conocimiento y comprensión de que las palabras estan formadas por letras y las letras tienen un sonido. Dentro de la conciencia fonémica podemos trabajar varios aspectos como los versos, los sonidos iniciales o finales y la combinación de las letras para formar nuevas palabras.

Además de implementar las canciones puedes usar versos infantiles, poemas, alargar palabras, aplaudir para separar una palabra en sus sílabas o letras, etc.

Juegos con el Alfabeto

Otra manera de involucrar al niño con la lectoescritura es ofreciéndoles un abecedario móvil, letras magnéticas o pasta con letras para que formen su nombre o palabras conocidas.

Oportunidades de Escritura

Aprovecha cualquier momento para trabajar la escritura con el pequeño: la lista del súper, una carta, un recado, un mensaje de texto, la contraseña del teléfono con la letra inicial de tu hijo, etc.

Abecedario para Preescolar
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu
navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a
nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en nuestra página de Privacidad