La letra L es una de las primeras que se enseñan a los niños cuando se está trabajando la lectoescritura en preescolar o primaria así que te recomendamos complementar con nuestros juegos y dinámicas para que aprendan jugando. ¡Comenzamos!
Actividades para Enseñar la letra L a Niños de Preescolar
Las actividades y juegos que te proponemos las puedes adaptar a la edad del niño y también al método de lectura que estés utilizando y lo mejor de todo es que los materiales son muy sencillos de conseguir.
Las actividades con la l propuestas para aprender el abecedario son ideales para niños de preescolar y de primaria pero siempre recuerda evitar presionar al pequeño para que aprenda, forzarlo o regañarlo porque esto solo hará el proceso más difícil y largo porque al tener una atmósfera negativa del aprendizaje solo ocasionará que se asuste o que no quiera aprender. Ten paciencia, ten una actitud positiva y juega con él y ya verás que todo fluye mejor.
1. Practicar el Trazo sobre Arena o Sal
Antes de trazar con el lápiz se recomienda que se practiquen las letras o números en arena, sal, agua, lija o en otro material para interiorizar el trazo correcto y sentirlo. En caso de usar arena o sal, una recomendación es que coloques el material en una bandeja para no hacer mucho desastre y que estés como guía orientando al infante sobre la manera adecuada de realizar el trazo.
Esta actividad sensorial permite desarrollar el sentido del tacto, de la vista y oído así que aprovecha los elementos de la naturaleza para repasar la letra L.
2. Actividad con la letra l para Preescolar «Moldear Plastilina»
Los niños moldean plastilina y forman la letra L, tanto mayúscula como minúscula. Puedes hacer esta actividad tan amplia como se te ocurra, por ejemplo: los niños pueden moldear la L, pueden armar con la plastilina palabras que comiencen con la l, pueden hacer figuras de objetos o animales cuyo nombre inicie con la L, etc.
Por si fuera poco, la plastilina permite trabajar el sentido del tacto y es una excelente oportunidad para que los niños vayan tomando decisiones propias simples como elegir el color de la plastilina.
3. Actividad con la Letra l «¿Quién tiene más?»
Realiza 20 fichas con cartulina y en cada una escribe una L mayúscula o minúscula. Se colocan las fichas boca abajo y revueltas para después por turnos vayan sacando las tarjetas. Un jugador será mayúscula y otro minúscula así que ganará el primero que llegue a 5 tarjetas de su tipo.
Con este tipo de juegos también trabajaremos el respeto de las normas, el control emocional, etc.
4. Manualidad con la Letra L
Para llevar a cabo esta actividad para trabajar la letra l en primer grado necesitas colocar cinta en una hoja de máquina formando la letra L. Enseguida permite que mezclen colores y pinten la hoja con ayuda de una esponja o de un pincel. Al final ellos quitarán la cinta y podrán observar cómo queda la letra L sin color.
Con esta simple actividad trabajamos el arte, la mezcla de colores, la paciencia y la motricidad fina. ¿Te gusta?
5. Dactilopintura para Niños
¿Cómo enseñar la letra l? Repasen con su dedo índice una ficha de cartón de la letra L y van poniendo puntos sobre ella. También puedes recortar la letra L en cartón y pedir a los niños que la pinten con los colores que ellos elijan. Otra opción es hacer una máscara de león o un antifaz y para ello pueden usar cartón, hojas de colores, diamantina, lentejuela, un palito de madera, etc.
6. Material Sensorial para Enseñar la letra L
Formamos la letra L con lentejuela, tan fácil como brindarle al niño la plantilla de la letra L y pedirle que la imite usando lentejuelas, botones, maíz, o cualquier otro elemento divertido. Si utilizas objetos pequeños, procura estar junto al infante para evitar que los ponga en la boca y así evitar accidentes.
7. Artes Plásticas para Niños
Pueden elaborar una manualidad de un león con un tenedor y pintura o con hojas secas. Establece una asociación entre leon y la consonante L y puedes aprovechar para repasar el trazo de la letra y su sonido.
8. Lluvia de Letras
Dibuja en un cartón una nube con gotas para simular la lluvia y en cada gota escribe una L mayúscula o minúscula. Enseguida le ofreces gotas para que las acomode encima de las que le correspondan para trabajar la concentración y discriminación visual. Es una manera sencilla pero práctica de trabajar la mayúscula y la minúscula.
9. Juego para enseñar la letra l «Partes del cuerpo»
Utilizan partes de su cuerpo para formar la letra L y después pueden juntarse en equipos y entre todos hacer la letra L mayúscula. Con esto trabajamos el esquema corporal y también el diálogo en equipo.